martes, 31 de mayo de 2011

Fue solo un sueño


PERSONAJES:
-Pablo,->Presentador del programa.
-Yeibi.->Cantante famoso.
-Carmen e Itziar,-> Chicas del público.
-Adam,->Guardia de seguridad.
Ana,->Madre de Itziar.
Jesús,->Padre de Itziar.
Carolina,->Novia de Yeibi.
(El plató de television preparado para el comienzo.)
Pablo -- ¡Cómo todos esperaban, hoy es la inauguracion de este programa y lo aremos con muchísimas sorpresa para la gente de este público que nos acompaña hoy!
(El público chilla.)
Pablo – Tranquilas chicas, guardaros la voz para más adelante y no os desesperéis.Por que dentro de unos cuantos anunciones volvemos.
(El público vuelve a chillar dislocadamente.)
Itziar – (Cuchicheando con Carmen.)Pero..¿esa de ahi no es Carolina?
Carmen – (Con cara dudosa.) Emm..¿Qué Carolina?¿Qué hablas?
Itziar – (Riéndose)Tía, mira, ¿eres tonta o te lo haces?Fíjate y como me digas que no sabes quien es, te mato ahora mismo.
Carmen -- ¿Cómo va a ser esa? Si se supone que está de gira por los Angeles.
Itiziar – Que sí, que sí, ¿Qué tal si bajamos y pasamos como haciéndonos las desprevenidas y miramos quién es a ver si es ella o no?
(Bajando las escaleras de la plataforma, haciendo como si fuesen al servicio o a la cafetería.)
Itziar – (Muy silenciosamente.) Ahora fíjate muy bien en la cara, que yo tambien lo haré, ¿Te imaginas que sea ella?
Carmen – Si tia, venga y tambien podemos jugar a los detectibes, jaja.
Itziar – No Carmen, en serio. Fíjate bien, mira tu imaginate que sea ella, la podría matar, con mis poprias manos.
Carmen – Claro, que si es ella vas a matarla ahora mismo, estas flipada tía.
Itziar – Pues sí. Ojala pudiese, es más repelente esta mujer.
( Las luces de plató se apagan, todo el mundo en sus lugares, va a empezar de nuevo.)
Carmen – Jolín, ahora que me picaba la curiosidad, me voy a quedar con ella picándome durante todo el programa.
Pablo -- ¿Estáis preparados todos? Entraremos en directo, en 3, 2 , 1, ¡YA!
(El público aplaude.)
Pablo – Bueno, la primera sorpresa después de este tiempo de descanso, quiero sacar a una chica del público, que por lo que parece, lleva una camiseta de color morado, tiene el pelo a la altura de los hombros, piel clara y ojos verdes.Primero, ¿Quién lleva camiseta morada y tiene todas estas características superficiales?
Carmen – Itziar, mira, tu tienes todas esas características! ¡Corre!¡ Levantate!
Itziar – No tía, me da vergüenza
Carmen – Anda ya con la vergüenza no vas a llegar a ninguna parte. Levantate y di que eres tu, a ver si me voy a tener que levantar yo y decir que eres tu ¡eh!
Itziar--( Levantandose) Soy yo..
Pablo -- ¿Eres tú? ¡A qué esperas, baja!
Carmen -- (Gritando) ¡Esa Itziar, como mola, se merece una ola!
Pablo – Parece que tu amiga está muy animada también, ¿no?
(Todos rien)
Pablo—Amiga de Itziar, ¿Cómo te llamas tú?
Carmen—Yo, ¡Carmen!
Pablo – Bueno, me han comentado..En fin, si lo he leido en el papelito este, que hoy es el cumpleaños de Itziar, ¿no? ¿Cuántos años cumples?
Itziar—Quince.
Pablo – Tambien acabo de leer aquí, que sabes tocar el piano y el violin. ¿Desde cuándo lo tocas?
Itziar – Pues el piano desde que tenía 9 años y el violín desde los 7.
Pablo—Entonces serás una esperta, ¿podrías tocarnos un poco el piano?
Itziar—Si encantada, ¿qué canción toco?
Pablo – ¡ Eres libre, puedes tocar la que más te guste o te salga mejor!
Itziar – Bueno, no sé cual tocar, me gustan un montón de canciones..Pero bueno, tocaré Common Denominator, de mi cantante favorito..
Pablo—¿Y de qué cantante es esa canción?
Itziar—(Mientras pasa por la pasarela)De Yeibi.
(El público aplaude.)
Pablo – (Mientras toca Itziar el piano.)¡Qué bien que lo hace esta chica!
Yeibi – (Apareciendo de la nada) ¿Cómo lo haces tan bien? ¡Pronto me superarás!
Itziar—Oh dios, esto no puede ser, es..es..es.. ÉL.
Pablo – Mira, parece ser que esta cancion la toca el, ¿no?Carmen, ¿a ti también te gustaba, no?
Carmen – (Con una super sonrrisa en la cara) Si, ami tambien
Pablo – Bueno, Yeibi ya que estás aquí, cuentanos un poco de tu nuevo disco de tus nuevos propósitos y de una noticia que por cierto, tambien lo he leido en este papel, va a dejar a todo el mundo sorprendidos.
Yeibi—(Riendose) Pues mi nuevo disco por ahora se esta vendiendo en todas las tiendas de música del País y he vendido ya 10.000 discos desde que salió a la venta la semana pasada.
Pablo – Buf, eso es una burrada de discos, ¡quién quisiera! Bueno, cuentanos la noticia tan importante, que querías decir delante de este público tan maravilloso esta noche.Pero primero que baje al escenado otra persona del público. ¿Puede bajar la señorita Carolina?
Yeibi -- Pues sí, pues ella es mi noticia, y quedría decir, que dentro de unos meses, nos casaremos ya que estamos muy enamorados y quiero tener una vida junto a ella.
(El público se alarmó)
Pablo -- ¡Pero qué pasa aquí! ¿Os habéis vuelto todos locos? ¡Seguridad, seguridad!
Adam-- ¡Vamos, todo el mundo a su sitio y en silencio que pueda continuar el programa!
Itziar—(Sudando y asustada, chilla)¡ NOOOOOOOOOO! ¡Nunca será suyo! ¡Es nuestro! ¡Ella no lo quiere no!
Ana – (Asustada) Pero Itziar, qué te pasa! Por que chillas tanto!
Jesús—Eso digo yo, qué pasa? Que te ocurre hija?
Itziar—Dios, no sabeis lo que he soñado, que Yeibi y Carolina se iban casar!
Ana—(Silenciosamente) Anda que cuando se entere de que eso es verdad.. que lo acabamos de ver en el periódico..
Itziar-- ¿Qué? ¿Mamá? ¿Qué dices? ¡Eso no puede ser,no!
Ana -- Tranquila hija, tranquila, tampoco es para tanto, es un famoso y no se va a quedar sin casarse.
Itziar-- ¡Si, pero tu no entiendes que no se puede casar con ella!
Ana -- En fin, olvídate ya de las tonterias
Arabia González 2ºD

lunes, 30 de mayo de 2011

Un viaje a París

TRABAJO TRIMESTRAL DE LENGUA


TEATRO


PERSONAJES:
PRESENTADORA TV
ANCIANA: ROSA MARIA SALVADORA.
LORO: LUÍS
VECINA: PETRONILA.
TAXISTA
EMPLEADA TOUR OPERADOR
AZAFATA 1
MARI
VIGILANTE: PILOT.



ESCENA PRIMERA


(Se abre el telón y aparece Rosa Salvadora en su casa .Está sentada en un antiguo balancín y con el movimiento se está quedando dormida. En una esquina del salón está la jaula de su loro Luis. En la tele están poniendo un programa de concursos y se sortea un viaje para dos personas gratis).


PRESENTADORA: Buenas tardes señoras y señores. Una tarde más nos encontramos en directo desde este programa para hacer que su vida sea agradable. Hoy tenemos una gran sorpresa para la persona que nos haya mandado un mensaje al 6655.
Hoy vamos a regalar un viaje a París, oo lala, la ciudad del amour. Estén muy atentos porque en breves momentos marcaremos un número de teléfono y la persona que nos conteste debe de indicarnos una clave. Si ésta es correcta, habrá ganado un fantástico viaje a París para dos personas con todos los gastos pagados.

LORO: (gritando). Rosita, Rosita, despierta que te están llamando.

ROSA: ¿Qué, qué, quién, quién me llama?

LORO: el concurso de la tele Rosita, despierta, que a lo mejor te toca.

ROSA: ¡ qué bien, voy a llamar al teléfono que aparece en pantalla ¡

LORO: (gritando). ¡Que no Rosita , que no, que no tienes que llamar, que ellos te llamarán a ti ¡. Cuelga el teléfono ahora mismo, petarda, petaaaarda.

(En ese momento comienza a sonar el teléfono en casa de Rosita. Con las prisas, Rosa Salvadora se cae del balancín y se hace daño en la pierna. El loro no para de reír y la presentadora está agotando el número de tonos.)

PRESENTADORA: estamos llamando a Valencia, el nombre de la persona a la que llamamos empieza por “R” y ya llevamos cinco tonos (de fondo se oyen los tonos de llamada).
Si al séptimo tono no coge el teléfono, llamaremos a otro número. Les recordamos que al contestar deben indicarnos la clave que anteriormente les hemos facilitado. Si no lo hacen no podrán ganar este fantástico viaje a París.

(Rosa Salvadora llega de rodillas y coge el teléfono cuando está sonando el último tono)

PRESENTADORA: ¿a quién le aprietan los zapatos cuando va a la feria?

ROSA: a, a, a ….

LORO: (bajito) a la Duquesa de Alba.

PRESENTADORA: tiene dos segundos para contestar correctamente. Si no lo hace…

ROSA: (gritando). A la Duquesa de Alba.

(Se hace un silencio en el plató que dura varios segundos).

PRESENTADORA: (con gran alegría en la voz) la respuesta es correcta. Acaba de ganar un viaje a París con todos los gastos pagados.
Pero ¿con quién estamos hablando? Hola, buenas tardes ¿cómo se llama usted?

ROSA: ejem, me llamo Rosa Salvadora Villegas Morales. Vivo en Valencia, en la calle Jazmín y tengo un loro que me ha dicho…




PRESENTADORA: bueno, bueno, está bien, no es necesario que nos dé más datos. Espero que esté contenta con el viaje que le ha tocado y que su nombre le salve la ilusión porque ha ganado un viaje a París para dos personas. ¿Quién la va a acompañar, su esposo?

ROSA: ¡ay, hija mía¡ Ya me gustaría a mí que mi Cipriano me acompañara a París, pero el “probetico” se me murió hace ya diez años, cuando empezó a dolerle la próstata y …

PRESENTADORA: bueno, bueno está bien, Rosa Salvadora. Seguro que encuentra a alguien para que la acompañe. Enhorabuena y que usted lo pase bien.
Y ya despedimos nuestro programa hasta la próxima semana en que sortearemos un hámster para que ustedes estén bien acompañados.

ROSA: ¡ay qué alegría! Muchas gracias a todos ustedes. No se pueden hacer una idea de lo contenta que estoy y de lo feliz que ustedes me hacen y… ( bla, bla ,bla)

(La presentadora ha colgado el teléfono y se oye un piiiiii de fondo).




SE CIERRA EL TELÓN.

















ESCENA SEGUNDA


(Se abre el telón y se ve a Rosa Salvadora que cuelga el teléfono y se asoma a la ventana del patio de vecinos llamando despavoridamente a su vecina Petronila)

ROSA: Petronilaaaaaaaaa.

PETRA: ¿qué quieres hija de mi “arma”?

ROSA: Petronila, que me ha tocado un viaje a París para dos personas y que como tú eres mi mejor amiga y mi mejor vecina y mi mejor todo, todo, todo, “ pos” que he pensado que te podías venir conmigo y,…

PETRA: ¡Ay Rosa Salvadora! Pero que me estás contando. Un viaje a París. Y para dos personas. Y me has elegido a mí. Claro que voy contigo, sin dudarlo ni un momento. Y dime corazón ¿cuándo salimos?

ROSA: salimos mañana por la mañana a las siete en punto, así es que ve preparando la maleta que yo voy a llamar a un taxi para que nos recoja aquí mismo, en la puerta.

(Las dos se meten en su casa y van preparando las maletas. Al cabo de unos minutos aparecen otra vez en el patio de luces)

PETRA: Rosita, que ya tengo preparada la maleta. ¿Tú has terminado ya?

ROSA: si, ya la tengo preparada. Me voy a dormir que mañana será un gran día. Y tú Petra, acuéstate pronto que te conozco, que te enganchas ahora con el programa de la Esteban y mañana te quedas dormida.

PETRA: que no Rosita, que no. Que ahora mismo me meto en la cama. Lo que tarde en quitarme los dientes y meterlos en agua. Hasta mañana.




SE CIERRA EL TELÓN.




ESCENA TERCERA


(En el escenario se ven dos camas y a las dos abuelitas durmiendo con camisones y los rulos puestos en la cabeza. Petra es la primera en despertar y se va colocando los dientes. Se viste, se peina y cogiendo la maleta se dirige a la puerta de su vecina que está roncando en su cama. Petra toca a la puerta con fuerza)

PETRA: .Rosa, Rosita, vamos ya que son las siete y el taxi estará a puntito de llegar.

(Rosa Salvadora sigue roncando en la cama. Ante los golpes, el loro se despierta y empieza a gritar)

LORO: Rosa, Rositaaaa, levántate ya mujer, que la Petra nos echa la puerta abajo. Rosa, Rositaaaaa.

ROSA: (medio dormida pega un salto de la cama) Ya voy, ya voy. Petra, no te preocupes que ya estoy lista. Y tú (dirigiéndose al loro) o te callas o te dejo una semana sin comida.

(Se ve a Rosa arreglándose precipitadamente y a Petra esperando en la puerta con cara de fastidio y dando golpecitos en el suelo. El loro se mantiene mudo en su jaula. Al cabo de unos minutos sale Rosa de su casa, coge a Petra de la mano y salen corriendo del escenario con la maleta en la mano.
Al fondo se oyen unos pitidos de coche.

En la siguiente escena se ve a Rosa Salvadora y a Petra subiéndose al taxi)


TAXISTA: ya está bien señoras, que llevo diez minutos esperando y esto se lo voy a cobrar. Que a mí no me regalan el tiempo.

ROSA: Si, ya vamos. Es que se me han pegado las sábanas.

PETRA: no se “inrrite” hombre, que tampoco hemos tardado tanto.( Al oído de Rosa) ¡Ay qué hombre más apuesto!

ROSA: hija mía, es demasiado temprano para fijarse en hombres ahoraaa.

(El taxista sigue conduciendo y las dos amigas se quedan dormidas en el taxi. Inmediatamente comienzan a roncar)

TAXISTA: Señoras, pero bueno, no se pueden dormir ustedes en medio del trayecto y menos roncar de esa manera.

ROSA Y PETRA: Perdone, lo sentimos mucho, pero como este taxi es tan cómodo. ¡Cómo para no dormirte!

ROSA: ¡pero qué mal genio tiene este hombre!

(Se bajan las dos del taxi)




SE CIERRA EL TELÓN.


























ESCENA CUARTA


( Se abre el telón y en el escenario se ve la terminal de un aeropuerto. Rosa Y Petra se dirigen a la entrada del aeropuerto. Buscan la oficina de su tour operador para recoger los billetes)

EMPLEADA: hola, buenos días. ¿Qué desean ustedes?

ROSA: nosotras somos las que nos ha tocado el viaje a París con todos los gastos pagados. Lo hemos conseguido en un programa de la tele y nos han dicho que vengamos aquí a recoger los billetes.

EMPLEADA: ¡ que suerte han tenido! ¿Y para dónde os doy el vuelo?

ROSA: para París, sil vu ple.

PETRA: y no tarde mucho que tenemos que coger un avión y primero tengo que pintarme los labios.

ROSA: venga ya con pintarte los labios. Como para que se fije alguien en ti con lo fea que eres.

PETRA: pa fea yo, fea tú, que mira que verrugón tienes al lado de la nariz.

EMPLEADA: calma, calma, señoras. Que les espera París y allí ligan hasta las feas.

ROSA: bueno, dejémoslo ya que si no me voy a enfadar. (Mirando de reojo a la empleada). Mira que llamarnos feas.

PETRA: eso, eso. Coge los billetes y vámonos ya, que al final perdemos el avión.

(Voz de los altavoces: se ruega a los señores viajeros del vuelo 5599 con destino a París y que no hayan facturado su equipaje, lo hagan con la mayor rapidez posible ya que en breves minutos cerraremos el mostrador)

ROSA: Petra vamos, date prisa y coge tu maleta que aún nos quedamos en tierra.

PETRA: si, si vamos, que ese anuncio va por nosotras. Seguro que somos las últimas, como siempre.

ROSA: claro, es que ya con las reumas no podemos ni andar.

(Llegan al mostrador de facturación de equipajes con la lengua fuera y depositan la maleta de Rosa Salvadora en el peso que marca 35 kg)

AZAFATA 1: esto no puede ser señora, sólo está permitido llevar 20 kg de equipaje.

PETRA: pero Rosa, ¿qué es lo que has metido en la maleta? ¿Piedras?

ROSA: que no mujer, que no. Que ese peso tiene que estar mal. Que yo sólo llevo mi ropa y mis cremas.

PETRA: claro, y cremas debes de llevar una tonelada. ! Con la de arrugas que tienes !

ROSA: ¿Qué yo tengo arrugas?, ¿qué yo tengo arrugas?. Mira quién va a hablar, que tienes la cara que parece una pasa.

AZAFATA 1: señoras, señoras, un poco de calma. Quiten algo de la maleta y ya las dejo pasar.

ROSA: está bien, quitaré unos pocos de camisones y nos vamos.

PETRA: venga, venga, que se nos va el avión.

(Rosa Salvadora abre su maleta y empieza a sacar ropa. Vuelven a pesar la maleta y la azafata les da la tarjeta de embarque indicándolas que deben dirigirse a la aduana y después a la puerta de embarque número siete)



SE CIERRA EL TELÓN.









ESCENA QUINTA.


(En el escenario se ve el mostrador de aduana y una cola del copón. A la derecha hay unas sillas y algunas personas sentadas. Rosa y Petra se sientan y comienzan a hablar con la mujer que hay a su lado.)

MARI: ¿se siente más aliviada, señora? Tiene usted mala cara.

ROSA: pues sí, la verdad. Tengo tantas estrías en las piernas que ya no me tengo ni de pie.

PETRA: estrías no Rosa, que lo que tú tienes son varices. !VA-RI-CES!

ROSA: bueno, da igual, lo que sea. A mí me duelen las piernas y ya está.

MARI: claro que sí, señora. Es que los años no pasan en balde.

ROSA: ¿me está usted llamando vieja? (Dirigiéndose a Petra). ¿Te das cuenta que mujer tan mal educada? No me conoce de nada y me está llamando vieja.

MARI: que no señora, que no. Que yo no la estoy llamando vieja, pero tampoco vaya a pensarse que tiene usted 20 años.

PETRA: anda Rosa, déjalo ya que menudo día llevamos. Nos hemos peleado ya con todo el mundo; con el taxista, con la azafata de los billetes, con la de las maletas, con esta señora y ya sólo nos falta con ese policía tan majo que está ahí.

PILOT (el policía de la aduana): (dirigiéndose a Rosa) Bueno señora, le toca a usted.

(Rosa se levanta y se dirige con paso lento al mostrador de la aduana. Lleva en la mano el bolso, un abanico y una botella de agua.)

PILOT: deposite el bolso y el abanico en la cinta registradora, la botella de agua la tiene que dejar aquí y usted tiene que pasar por esta puerta para que la registremos. Debe quitarse los zapatos y el cinturón.

ROSA:( indignada) ¿Los zapatos y el cinturón? ¿ Y las bragas? ¿Quiere usted que me quite también las bragas? Será posible el hombre éste.

PILOT: señora, son las normas de los aeropuertos. Esto se hace por motivos de seguridad, para que no haya ningún atentado en el avión.

ROSA: ¿ atentado ? ¿ Pero por quién me ha tomado usted ? ¿Por una terrorista ? Yo sólo soy una pobre ancianita a la que le ha tocado un viaje a París y voy con mi mejor amiga.

PETRA: (coqueteando con el policía). Esa soy yo.

ROSA: Petra, haz el favor de decirle a este joven que yo no soy ninguna terrorista.

PETRA: ( acercándose mucho al policía). Mi amiga no es ninguna terrorista, y si usted quiere me puede registrar a mí, que no me importa.

PILOT: las voy a registrar a las dos porque si no, no van a poder subirse a ningún avión. ¿ Entendido?

( El policía empieza a registrar a Rosa y le encuentra una navaja en el bolsillo)

PILOT: perdón señora pero no se puede subir al avión nada metálico y mucho menos una navaja. Debe usted dejarla en la aduana.

ROSA: ¡pero si yo no llevo nada!

PILOT: ¿me está diciendo usted que no lleva nada? Pues entonces me tendré que poner gafas porque…

PETRA: Rosa, Rosa, deja ya todo lo que lleves que a este paso no vamos a ningún sitio. Mira la cola que tenemos detrás y la gente se está mosqueando.

ROSA: está bien, está bien, pero que conste que yo la llevaba para abrir el pan y partir el jamón, porque con estos dientes una ya no puede morder nada.

(La siguiente en pasar por la aduana es Petra, que no para de lanzarle miraditas al policía )




PETRA: venga, regístreme si quiere, que tengo una resaca del baile que tuve ayer...

ROSA: ¿Resaca? ¿Pero qué resaca si estuviste toda la noche roncando como un hipopótamo?

PETRA: ¿me estás llamando hipopótamo?

PILOT: déjense de conversación y pase por el detector de metales, que no tenemos todo el día.

(Petra comienza a pasar por el detector y todas las luces se encienden. Empiezan a sonar las alarmas y el policía la detiene).

PILOT: señora, ¿puede abrir la boca?

PETRA: ¡ Uy señor , no es hora de besarnos todavía ! Vamos a conocernos primero un poco más. Además, yo no puedo estar con estas pintas con lo apuesto que tú eres.

PILOT: señora, no quiero besarla, solo quiero ver si usted tiene algo de metal en la boca.

PETRA: ¿metal en la boca? Pero ¿usted que se cree, que mi boca es una ferretería? Mira Rosa, este hombre es muy apuesto, pero parece que tiene serrín en la sesera.

ROSA:¿ le está diciendo a esta pobre mujer, que lleva más tiempo que usted en este mundo que le está mintiendo?

PILOT: no señora, yo solo cumplo con mi deber. Sólo quiero saber si lleva algún diente de oro porque la máquina no para de pitar.

ROSA: pues si no para de pitar es porque estará rota. Ponga otra nueva y déjenos pasar ya de una vez que a este paso no llegamos a París.

PETRA: eso, eso, que cambien la máquina. Y mientras que este policía nos registre a mano que “pa” eso las tiene muy grandes.

PILOT: a ver señoras, sólo lo voy a decir una vez más. En el avión no pueden llevar líquidos ni nada de metal así es que o dejan todo eso en la aduana o no cogen el avión.

ROSA Y PETRA: está bien, está bien. Sacaremos la Cruz de Caravaca y dejaremos la botella de agua. Pero la de vino nos la llevamos.

PILOT: ¿qué llevan ustedes una botella de vino? (Mirando al techo) ¡ Pero que gente me ha tocado aguantar hoy! Pasen y márchense ya que no quiero volver a veros . ( Gritando) EL SIGUIENTE, EL SIGUIENTE…

(Las dos abuelitas recogen su bolso y se dirigen hacia la puerta de embarque cogidas del brazo. Atrás queda el policía mirando con cara de alivio como se alejan. La cola que hay en la aduana llega hasta la puerta del aeropuerto)

ROSA Y PETRA: (Gritando) ¡ Allá vamos París, París nos espera!


¿QUÉ NUEVAS AVENTURAS LES ESPERARÁ A ESTAS DOS SIMPÁTICAS ABUELITAS?





SE CIERRA EL TELÓN







FIN

Los sueños no siempre se hacen realidad.

PERSONAJES

• Federico Bieber: famoso cantante.
• Tom: presentador.
• Público: mucha gente.
• Público 1: niña adolescente, Carol Rodríguez González.
• Publico 2: hombre mayor, Paco Morales.
• Carmen Callejón: ayudante de Tom.

…………………

ESCENA 1ª

Camerino. (Con sillones y muchos espejos). Presentador (Monólogo).
Tom. -- (Muy elegante. Cara de asco) ¡Estoy arto! ¡Estoy arto de que niñatos vengan aquí creyéndose mejores! ¡ Pues…este es mi programa! (Sentado en el sillón) Calma Tom, calma (Haciendo poses en el espejo) ¡Soy el mejor! ¡Yo puedo con todos! Venga… 1, 2,3 ¡Vamos! (Abre la puerta y sale).

ESCENA 2ª

Plató de televisión (Público colocado. Una gran mesa con dos sillas)
Tom. -- (Sentado en su silla). ¡Bienvenidos!, este es ¡mí! programa y hoy tenemos (Tono sarcástico) al mejor cantante del momento. Un aplauso para... ¡Federico Bieber!

Fede. -- (Sudadera y pantalones vaqueros) ¡Muchas gracias! Además, yo no sería nada sin mis fans. El aplauso que sea para ellos.

Tom. -- Bueno, Fede, puedes ir sentándote. Y.. ¡Empezamos con la entrevista!

Fede. -- Cuando tú quieras.

Tom. -- Pues… la primera pregunta Fede “¿Como llevas esto de tener tanto éxito?”

Fede. -- (moviendo su flequillo) La verdad es que me encanta tener tantos fans. Son geniales y lo mejor de todo es que me adoran. Y quiero que sepas una cosa ¡Yo por mis fans MA- TO!

Público (En pie) -- ¡Fede, Fede, Fede!

Público 1 -- ¡Guapo!

Tom. -- Vamos con la siguiente pregunta, sin perder tiempo. “¿Cómo llevas los estudios?

Fede. -- La verdad es que últimamente los tengo descuidados, pero compréndeme tengo muchos compromisos.

Público 2. -- ¡Excusas!

Tom. -- Ya veo que apreciamos distintas opiniones en el público, así que si no te importa, vamos a dejarle un micrófono a dos personas del público para que expresen su opinión y te hagan preguntas.

Fede. -- Vale, yo encantado.

Tom. -- Ya tenemos al primer voluntario.

Público 1. -- (En pie) Hola, soy Carol Rodríguez y lo primero de todo es decirle a Fede que lo adoro, lo comprendo y lo apoyo. Me encantan sus canciones y me encantaría que me firmara un disco.

Fede. -- Muchas gracias, Carol y por supuesto que te firmaré un disco porque como ya he dicho antes, ¡Yo por mis fans MA-TO!

Tom. -- Continuamos con el siguiente voluntario.

Público 2. -- (En pie) Hola, yo soy Paco Morales y no estoy nada de acuerdo con Carol Rodríguez. No discuto que seas un buen cantante pero has estropeado todo con tu prepotencia y chulería. Mi consejo es que seas un poco más humilde o solo tendrás como fans a chicas adolescentes afectadas por la edad que no saben ni lo que hacen.

Fede. -- Discúlpeme, señor pero no me parecen adecuadas tus palabras y además yo soy como soy y no pienso cambiar porque un viejo como tú me lo diga.

Público 2. -- (Indignado) No puedo creer lo que acabo de escuchar. Me voy de este plató ahora mismo.

Público. -- (Aplaudiendo)

Tom. -- Bueno vaya momento de tensión acabamos de vivir. Fede que te parece la reacción de este señor.

Fede. -- No tengo comentarios y no quiero perder el tiempo hablando más de este individuo…

Tom. -- Sigamos con la entrevista.

Fede. -- Perfecto.

Tom. -- Creo que ha sido una mala idea pedir opinión al público. Puede haber mucho loco por ahí suelto.

Público. -- Eh, un respeto.

Tom. -- Cuéntanos alguna anécdota de tus conciertos, Fede.

Fede. -- Bueno, una vez cuando estaba actuando en Nueva York un grupo de chicas se coló en mi camerino con la intención de coger algún objeto mío. Ellas no se esperaban que yo apareciera por allí, a si que cuando yo abrí la puerta se escondieron rápidamente. Menudo susto me llevé cuando gritaron a la vez: ¡FEDE!

Público.-- (Risas)

Tom. -- ¿Y que pasó al final con esas chicas?

Fede. -- Que fueron tan agradables conmigo que les regalé entradas en primera fila y hasta les dediqué una canción.

Público 1. -- ¡Tú si que vales, Fede!

Tom. -- Interesante anécdota, Fede.

Fede. -- Gracias.

Tom. -- Bueno, vamos a seguir. Una pregunta que se están haciendo ahora mismo muchas personas en este plató es “¿Tienes alguna chica especial en tu vida?.”

Fede. -- La verdad es que tengo muchas amigas, pero no tengo ninguna en especial por ahora.

Tom.-- Ese “por ahora” significa que estas abierto a relaciones.

Fede. -- Ese “por ahora” significa que no se lo que puede pasar en un futuro, que por ahora estoy bien, pero si en algún momento se cruza en mi vida alguna persona especial, pues…

Público. -- (aplaude)

Público 1. -- Yo estoy libre, Fede.

Tom.-- Bueno, ahora tenemos que dar paso a mi ayudante Carmen Callejón que parece ser que tiene algo muy importante que decir.

Público. -- (aplaude)

Carmen. -- (traje de falda y chaqueta) Buenos días Tom, buenos días Fede. Siento interrumpir vuestra entrevista pero parece ser que ha habido un caso de asesinato en este plató.

Público.-- (jaleo)

Tom. -- (nervioso) Pero, haber Carmen cuéntanos los detalles por favor.

Carmen. -- Bueno, yo no se todos los detalles, yo solo se que hay una persona tirada, aparentemente muerta, en el estudio. La ambulancia ha atendido a esta persona y nos ha confirmado que alguien le ha pegado un puñetazo en el estomago que le ha provocado un desmayo. La ambulancia nos ha confirmado también que esta persona se llama Paco Morales y abandonó el plató hace aproximadamente veinte minutos.

Tom. -- Sí, sí ya me acuerdo esta persona abandonó el plató porque tuvo una discusión con Fede.

Fede . -- (en voz baja) Pues le está bien empleado.

Tom. -- (dirigiéndose a Fede). Perdona, ¿Has dicho algo?

Fede. -- No, no, nada que espero que se mejore.

Carmen. -- Atención, atención me acaban de comunicar por el pinganillo que las cámaras de seguridad han detectado a la persona que agredió a Paco Morales.

Tom. -- Y... ¿Quién era?

Carmen. -- Pues, después del interrogatorio, resulta que ha esta persona lo mandó alguien. Él no ha querido decir quien lo mandó, solo sabemos que la persona que lo mandó se encuentra en el plató.

Tom. -- ¿y ahora nosotros que podemos hacer?

Carmen. -- Pues la policía nos ha pedido que nadie salga de aquí. Vosotros si queréis podéis continuar con la entrevista y si tengo algún dato más os aviso.

Tom. -- Vale, me parece bien.

Fede. -- Sí, porque ya esta bien de perder el tiempo en tonterías.

Carmen. -- Me parece muy fuerte lo que acabas de decir, pero allá tú y tu reputación. Me voy, ya os aviso si me entero de algo más. Adiós.

Tom. -- Vamos a continuar con la entrevista y por favor público ya se que nos acabamos de enterar de una notita muy fuerte y muy importante para todos. ( aparte) Bueno, para casi todos. ( continúa) pero, por favor mantengamos la calma.

Fede. -- Tom, si no es mucho pedir me gustaría cantar un poco de mi canción para calmarnos.

Tom. -- De acuerdo, me parece una gran idea. Adelante.

Público. -- ( aplaude)

Fede. -- ( canta una canción)

Público. -- ( aplaude)

Público 1. -- ¡Bravo!

Tom. -- Magnifica canción, ¿es nueva?

Fede. -- Sí, es nueva y saldrá a la venta en mi nuevo disco, que todavía no esta terminado.

Tom.-- ¿y para cuando estará acabado el disco?
Fede. -- Pues, todavía no sabemos una fecha concreta, pero calculamos que para dentro de dos meses ya estará a la venta.

Tom. -- Es una buena noticia, (tono sarcástico) me alegro.

Carmen. -- (aparece en plató. Muy alterada). Hola de nuevo, os traigo una nueva información.

Tom. -- ¿ Y cuál es?

Carmen. -- Los policías que han interrogado a la persona que golpeó a Paco Morales nos han comunicado que el mayor sospechoso es Federico.

Federico. – Y eso por qué.

Carmen. – La verdad es que no lo sé, pero tienes que ir a que te realicen un interrogatorio.

Federico. – Y si no quiero qué, yo he venido aquí a hacer una entrevista, no a hacer ningún interrogatorio.

Carmen. – Pues si no vas al interrogatorio, atente a tus consecuencias.

Tom. – No quiero ningún problema, a si que Fede ve al interrogatorio ahora mismo, por favor.

Fede. – De acuerdo, de acuerdo, pero yo no soy el responsable de nada.

Tom. – Bueno, pues por favor acude al lugar donde te llaman y ya otro día seguimos con la entrevista.

(se apagan las luces. Unos segundos después se encienden.)

Tom.-- Ya ha pasado una hora desde que Fede se fue a declarar y todavía no sabemos nada.

Carmen.—Espera Tom, porque me acaban de decir que han declarado culpable a Fede y se lo llevan a prisión.
Público.— ( Jaleo).

3ª ESCENA.

(Camerino de Tom. Tom dormido en el sillón.)
Tom.—( Aparentemente dormido) Bien, bien, por fin se ha hecho justicia y Fede está donde debe de estar…(Se despierta de repente. Gritando) ¡No, no, no puede ser, esto no puede ser un sueño! Y ahora tengo que salir ha hacer una entrevista. ¡Qué vida más cruel! En fin..


Este es el bueno, es que antes me he equivocado. Ana 2ºD

Una granja de locos

Personajes :
- Granjero llamado Pepe (G.)
- Empresario llamado Fernando (E.)
- La loca de los Gatos llamada Lola (L.G.)
- El canguro llamado Kangoro (K.)
-La panadera llamada Teresa (P)

(Se abre el telón aparece en la escena el granjero dándole de comer a sus animales. El granjero lleva puesta una camisa a cuadros, un mono azul y unas botas de agua.)
- G : (Con entusiasmo) ¡Buenos días animale
s! ¿Cómo estamos esta mañana?
- G.T. : (Piensa) Este hombre está loco un día de estos lo mato, tantos gritos no son normales. Y luego dice que yo estoy loca. Buenos días Pepe cómo va to'. (van 20 gatos detrás de ella). (alegre)
- G : Buenos días Lola, pues como siempre aquí con los animalicos' si es que no se otra cosa que hacer más que estar cuidando de mis animales como nadie me lo hace ni me hacen un favor en la vida. (lo dice muy enfadado)
- L.G : Hombre si quieres que te haga un favor me lo dices y yo te lo hago. ¿Quieres qué te lo haga mientras que tú tienes que hacer tus recados, es decir, tus compras, planchar, cocinar....?
- G :Pues aquí te dejo con los animales , ya que me haces el favor.Voy ha comprar el pan ahora vengo.(Va saliendo del escenario )
(Pepe llega a la panadería.Lleva en la mano la bolsa del pan.)
- P : Buenos días Pepe que quiere de pan hoy.
-G : Hola Teresa , dame una gallega no muy cocida.(poniéndole la bolsa del pan encima del mostrador )
- P : Adiós Pepe .
- G :
Adiós hasta mañana .
(Pepe vuelve a la granja con el pan en la mano .Se encuentra a Lola dándole de beber licor a los animales.)
- G : ¡¡¡
Lola que haces , me los vas a matar !!! (cabreado , gritando tirando el pan al suelo )
- L.G.
: Pepe yo no he hecho nada (balbuceando )
- G : Como que
Negritano si yo te he visto , no me mientas mas ¡ VETE ! ( cabreado , señalando a la puerta).
- L.G. :
Pepe no te pongas así , no es nada (dirigiéndose a la puerta ).
- G
: ¡¡¡¡ Que te vayas ya me tienes harto loca !!!! (cabreado, furioso ).
(La loca se dirige a su casa . Con la botella de licor en la mano .Lola se cae encima del canguro )
- L.G. : Hay me he caído encima de esto .
- K : ¡Esto tiene un nombre me llamo Congoro ( hablando como los guiris).
- L.G. : ¿Ese canguro habla ? Parece que es verdad que estoy loca (dudosa)
- G : Me estoy volviendo loco ¡ plof ! ( cae al suelo desplomado ).
( Por la puerta aparece Fernando el inspector de sanidad . Lleva un maletín en la mano y un traje gris )
- F
: ¿ Que pasa aquí el granjero en el suelo, los animales cada uno por su lado, una mujer borracha ¡Ahora mismo voy cerrar esta granja ! (cabreado, gritando )
( El granjero se levanta del suelo llorando muy apenado )
- G :
Por favor no me cierres la granja esto es mi vida ¡¡¡¡ POR FAVOR NO !!!! ( grita llorando desconsoladamente ).
- E :
Señor no llore, cuente me lo que ha pasado ( tocándole el hombro ).
- G :
Pues que esta mujer le ha dado licor en vez de agua (lloriqueando y nervioso ).
- E :
Haber señor, enseñe me las instalaciones y si todo esta como dice la ley no la cerrare pero que no vuelva a pasar.

(El granjero corriendo se sacude la ropa y se dirige al gallinero (lleva una cesta de mimbre en la mano ).
- E : Pepe todo esta bien, todo es ecológico no hay piensos artificiales , los huevos son grande y con buen color y las gallinas se ven muy sanas.
- G : Señor venga vallamos a los establos ( dirigiendo su mano a la puerta de madera rojiza )
- E : Si vamos tengo un poco de prisa (mirando al reloj ).
( Llegan al establo, los caballos están un poco nerviosos )
- E : ¿
No están un poco alterados los caballos ?
- G : Si un poco , es que se ponen muy nerviosos cuando escuchan voces y gritos (acariciándole la crin a un caballo ).
- E
: Me da igual es normal con todo lo que ha pasado, bueno todo esta bien.
- G : Pasemos a las vacas siga me por favor .
- G : Aquí esta la comida de las vacas , aqui los cubos donde las ordeño .
- E
: Las ordeña usted , no tiene ordeñadores .
- G :No señor no tengo recursos suficientes .
- E
: Vale , aquí también todo esta bien , todo es ecológico como manda la ley (saliendo del almacén ).
- G
: Vale que seguro que usted tiene cosas que hacer . (contento )
- E
: Bueno le doy el aprobado y el visto bueno , no le voy a cerrar la granja todo esta correcto excepto ese mal entendido .
- G : Vuelva cuando quiera ¡ HASTA PRONTO !
- E : Gracias , pero jamas volveré a venir a esta ¡¡¡¡¡¡GRANJA DE LOCOS !!!!!!

Ángeles Robles .




¡Vaya Familia más....!

PERSONAJES:
  • Dos ancianas (hermanas): - La anciana amable: Amanda. - La anciana egoísta: Samanta.
  • 3 Vigilantes: -El Vigilante de la primera parada de autobuses: Víctor. -El Vigilante del detector de metales: Luis. -El Vigilante de los billetes, de los pasaportes y de las maletas: Raúl.
  • El perro: Sultán.
  • Dos guardias: -El guardia de la parada de autobuses: Nacho. -El guardia del restaurante: Javier.
  • 2 azafatas: -La azafata pija: Yoly. -La azafata normal: Olga.
  • La Nieta de las ancianas: Patricia.
  • El futuro novio de Samanta: Armando.
  • La señorita de la información: Aurora.
  • Pasajera de la segunda parada: Teresa.
  • Chófer:Jesús.

TEATRO:

Escena 1:
(Comedor de la casa de Amanda. Se encuentra en escena Patricia, de pie, pasando lista a las cosas para comprobar si faltan o no. A su lado, se encuentran, revisando, sus abuelas.)

Patricia.- Mm... ¿mi peluche?

Amanda.- Sí, está en tu maleta, mi amor.

Patricia.- ...¿Mi MP5?

Samanta.- (Con cara de amargura y aburrimiento.) Sííííííí, ¿has terminado ya? ¡Por favor, ahora preferiría estar muerta!

Patricia.- (Apunto de llorar.) Abuelita Amanda, ella no me quiere (llorando.)

Amanda.- (Abrazándola y consolándola.) Claro que sí te quiere, sólo está obsesionada por el viaje. Anda vámonos ya antes de que tengamos un ''pleito'', otra vez. (Sin sorprenderse.)

Patricia.- Vale, (subiendo el tono de voz), mi queridísima abuelita Amanda.

(Cogen sus maletas y se marchan.)

Escena 2:
(Caminando, a punto de llegar a la parada de autobuses.)

Samanta.-Amanda, ¿podemos pasar primero por la casa del chico que te he hablado muchas veces? (Carita de ángel.)

Patricia.- (Interviene.) ¿Y quién es ese chico, tu novio?

Samanta.- (Enfadada.) Y, ¿a tí que te importa? Te tengo dicho que no te metas en las conversaciones ajenas. ¡Cotilla!

Patricia.- (Haciéndose la listilla.) Lo primero me importas mucho tú y tu vida, pa' eso eres mi abuela, aunque nos peleamos mucho. Y lo segundo,no soy una cotilla, pero es que si lo dices tan alto, es muy, pero que muy difícil pasar de largo.

Samanta.- (Con rabia. Luego se calma.) Ahí me has dado. Vale te lo voy a contar.....

Amanda.- (Contenta de verlas así.) Bueno, de acuerdo, te dejaré, pero sólo un ratito que sino se nos escapa el autobús. ¿Entendido?

Samanta.- Sííí, gracias, eres la mejor hermana del mundo.

(Se fueron a la casa de Armando y luego a la parada de autobuses.)

Escena 3:
(Ellas están buscando a alguien.)

Víctor.- ¿Desean algo mis señoras?

Samanta.- ¡¿Cómo que mis señoras?! Sé, al menos, un poco respetuoso.

Víctor.- (Asustado).No era mi intención señora, lo siento mucho.

Amanda.- Samanta, por favor. ¡Compórtate! Usted perdone, es que está muy obsesionada. Quería saber dónde se pueden pedir billetes de autobuses.

Víctor.- Ah, sí, claro. Vayan todo recto hasta que vean un panel diciendo ''AGENCIA DE AUTOBUSES A LA DERECHA''.

Amanda.- Muchísimas gracias, joven.

Víctor.- No hay de que.

Patricia.- Adiós buen hombre. Ya nos veremos.

Víctor.- ¡Hasta otro día guapa!

Escena 4:
(Esperando en el demostrador de la agencia.)

Samanta.- (Obsesionándose cada vez más.) ¡¿Es no hay nadie o qué?!

Patricia y Amanda.- (Ambas.) Pero, ¿por qué te obsesionas tanto? ¿Por qué tanta prisa?

Samanta.- (Susurrando.) Como sino me conocierais. Ya sabéis que cuanto más antes llego y con menos problemas, me quedo más tranquila y no tan cansada e impaciente.

Aurora.- ¿Qué se les ofrece, señoras?

Samanta.- Por fiiiiiiiiiin, ya está aquí la......

Aurora.- (Mirándola muy amenazadora.) Qué dijo

Amanda.- (Antes de que empiecen.) No ha dicho nada, sólo que... queríamos tres billetes para el próximo autobús que va a ir a la aduana DREW, por favor.

Aurora.- De acuerdo... mm, los pasaportes por favor.

Samanta.- (Se controla.) Sí, claro, tenlos.

Aurora.- (Mirando fijamente a la foto de Patricia.) Y..... ¿dónde se encuentra Patricia Martínez Lozano?

Amanda.- Aquí abajo, jovencita.

Aurora.- (Asomándose y riéndose a escondidas.) Ah, vale. Perdónenme.

Samanta.- Más vale sea cierta esa disculpa que sino........ mejor me callo.

Amanda.- (Acercándose al oído.) Déjalo hermana, no va a servir de nada, solo te va a afectar a tí.

(Después de un cuarto de hora.)

Aurora.- Aquí tienen los billetes. A las 18:00h tienen que estar en el autobús número 5. ¿Lo han entendido?

Amanda.- (Harta de tanto esperar.) Claro que lo hemos entendido. Bueno, hasta pronto.

(Cogieron y guardaron los billetes y los pasaportes. Se marcharon.)

Escena 5:
(Sentadas en los asientos de la sala de espera. Pensando qué hacer mientras tanto.)

Samanta.- (Desesperada.) Y..... ¿si dormimos, (susurrando) haber si de esta manera me tranquilizo?

Patricia.- (Directamente.) ¡¡NO!! Ni en sueños vamo'.

Amanda.- (Mirando a Patricia.) Y si nos vamos de compras, chicas.

Samanta y Patricia.- (Ambas.) Buena idea. ''LET GO''.

(Vieron a un guardia y.....)

Las tres juntas.- Señor, ¿nos hace un favor? Mejor dicho, ¿hacemos un trato?

Nacho.- (Cara de susto.) Mm..., ¿cu... cu... cuál?

Amanda.- Nos guardas las maletas a cambio de dinero. (Gestuando.)

Nacho.- ¡¿Me estáis chantajeando?!

Samanta.- No, pero es que nos aburrimos de tanto esperar. (Haciéndose la chica triste y amable.)

Patricia.- Sí, es verdad, por favor. (Ojos brillantes).

Nacho.- Está bien,pero no tardéis.

Las tres juntas.- Valeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.

(Le dan sus maletas y el dinero correspondiente. Se marchan saltando de alegría.)

Escena 6:
(Después de tres tiendas de ropas, se van a las de mascotas. Tienda PEQUEPET.)

Patricia.- (Fijándose a un cachorro vestido de sultán.) Abuelitas mirad qué cachorro tan lindo. (Cara de ángel, pidiendo a que se lo compren.)

Samanta.- ¡¡NO!! Ni en broma. Además... (pensando) eeeh, tengo alergia a los perros.

Amanda.- (Defendiendo a Patricia.) Tú no tienes alergia a los perros, sino a los gatos. ¡Eh listilla! Así que no le quites la ilusión a la niña.

Samanta.- (Intentando ser amable por una vez.) Bueno, está bien, pero con una condición.

Patricia.- (Súper contenta y feliz.) La que quieras.

Samanta.- Con la condición de que..... no se me acerque y me babosee.

Patricia.- Eso está hecho, gracias abuelita. ¡¡¡TE QUIERO MUCHO!!!

(Lo compraron y se fueron ya a la parada cargadas.)

Escena 7:
(17:45h. Turno de las abuelas y Patricia. Se encuentra en escena el chófer, revisando los billetes.)

Jesús.- Siguienteee..

Samanta.- (Emocionada.) Nosotras.

Jesús.- De acuerdo. Los billetes, por favor.

Amanda.- (Saca los billetes.) Of course, ten

Jesús.- (Poniéndose las gafas.) Veamos.... mm...., tres billetes, tres personas. Asientos 10, 11, 12, ok. Pongan sus maletas en el cofre, por favor.

Las tres juntas.- ¡VALE!

Samanta.- Por fin vamos a empezar el viaje; ya me estaba desesperando.

(Dejaron las maletas en el cofre. Subieron al autobús.)

Escena 8:
(Acaban de levantarse. Están en otra parada antes de llegar.)

Amanda.- ¿Salimos en esa media hora de descanso, comemos algo y tomamos el aire de la calle?

Samanta y patricia.- (Ambas.) Valeeeeeee.

(Restaurante.)

Samanta.- (Comiendo.) Mm, ¡qué rico que está esto!

Patricia.- Pues sí, es verdad.

Amanda.- Oye esperadme, ¿vale? que voy a ir al servicio.

(Se dirige al guardia.)

Amanda.- (Dudosa.) Oiga, me puede decir dónde está el servicio, por favor.

Javier.- Por supuesto, señora. Ve todo recto, hasta esa esquina y gira hacia la derecha, donde encontrarás un panel diciendo ''Toilet''.

Amanda.- De acuerdo, gracias.

(Al paso de media hora, se suben al autobús.)

Escena 9:
(Subiendo. Llegando a sus asientos. Se encuentran a una desconocida en el sitio de Patricia.)

Patricia.- (Desesperada.) Abuelitas hay alguien sentado en mi sitio.

Samanta.- Perdone, ¿qué hace usted aquí?

Teresa.- Pues sentarme en mi sitio. ¿Por qué, hay algún problema?

Samanta.- Perdone que le diga, pero sí, sí hay un problema. Ese es el sitio de mi nieta.

Teresa.- ¿Cómo? ¡¿Me quiere quitar el sitio o qué?!

Samanta.- ¡¿Perdone?! (Enfadándose.) Llevo aquí sentada desde la primera parada. Sin embargo, usted acaba de subir, así que ''pírate''.

Teresa.- No será que os estáis equivocando del número de asiento.

Amanda.- (Interviene.) No, NO BONICA, no serás tú la que te estás equivocando; listilla.

Teresa.- No, pero si dudas de mí, te enseñaré mi billete con mucho gusto. (Saca el billete.)

Amanda.- Lo mismo digo. (Ella también saca su billete.)

(Se los intercambian y vieron que tenían el mismo número de asiento.)

Samanta.- (Apunto de estallar.) Pero bueno se puede saber qué es esto. ¡¡Chófer o como se llame!!

Jesús.- ¿Qué ocurre?

Amanda.- Lo mismo pregunto yo. Se puede saber por qué nos da el mismo número de asiento.

Jesús.- A mí no me metáis en esto, eso se los decís a los de la agencia de autobuses.

Samanta.- Ya, pero mientras, ¿qué?

Jesús.- Pues..... (al paso de cinco minutos.) A ver, ¿quién ha llegado primero?

Patricia.- Nosotras.

Jesús.- Vaaale. Entonces vosotras os quedáis en vuestro sitio y usted vaya al asiento número...... 23, que está libre. ¿De acuerdo? A ver si no os peleáis más. (Susurrando.)

Las cuatro.- (Ambas.) Vale, de acuerdo.

(Se sentaron cada una en su sitio y se durmieron.)

Escena 10:
(Llegaron a la parada de Madrid. Bajan.)

Patricia.- (Recordaron.) ¿A qué hora tenemos el avión?

Amanda.-Mm.. deje que mire. (Saca los billetes.) A las cuatro de la tarde.

Patricia.- (Haciéndose la tonta.) Y...., ¿qué hora es?

Samanta.- Anda que sino eres pesaa' eh, pues son las cuatro menos diez. (Al darse cuenta de la hora.) ¡¡¡OSTIAS!!! VAMOS RÁPIDO ANTES DE QUE LO PERDAMOS.

Amanda.- (Sin creerlo.) Venga, vamos, coged las maletas y a subirnos en ese taxi.

(Cogen las maletas y suben al taxi.)

Escena 11:
(Aduana MALLETE. Son las 15:55h. Corriendo a toda prisa con las maletas revueltas.)

(Llegan al detector de metales. Se encuentra en escena el vigilante.)

Luis.- (Serio.) Dejen los objetos de valor en estas bandejas, por favor. Luego pasen por el detector.

(Lo dejan. Pasan las dos abuelas sin pitar. Pasa patricia y........ le pita.)

Patricia.- (Asustada.) Pero, ¿qué pasa?

Luis.- Le he dicho, señorita,que deje las cosas de valor.

Patricia.- Eso es lo que he echo ''sotonto''.

Luis.- Pase otra vez, por favor.

(Después de pasar tres veces.)

Sultán.- (Ladrando.) ''Pero quítate la pulsera''

Luis.- Acompáñeme, por favor

Amanda y Samanta.- Dese prisa, por favor, que queda un minuto.

Luis.- No se preocupen.

(Saca el aparato para registrarla. Le pita la mano.)

Luis.- Remangue la camiseta.

(La remanga.)

Patricia.- ¿Qué pasa?

Luis.- Pues tenía que quitarse la pulsera.

Patricia.- Y, ¿por qué? Si ha dicho las cosas de valor, como por ejemplo mi peluche, mi MP5, mi perro Sultán, etc.

Las abuelas y Luis.- (Ambos.) ¡¡¡¡¡PERO NO ESE TIPO DE VALORES, SINO A LOS METALES!!!!!

Patricia.- Ah, vale. (Riéndose.) Jajajajajajaja...

Samanta.- Jajaja.... me parto. Anda, vamos rápido.

Escena 12:
(16:05h. Llegan a la corea de equipaje.)

Raúl.- ¿Me dejan los pasaportes y los billetes, por favor?

Amanda.- Ten.

(Los revisa.)

Raúl.- Por favor, dejen las maletas en la correa.

(Lo dejan y pita una de las maletas).

Samanta.- ¿Otra vez? Joven, rápido que vamos a perder el avión.

Patricia.- Esta vez no he sido yo, eh. (Asegurando.)

(Al paso de cinco minutos.)

Raúl.- Me pueden acompañar, por favor.

Samanta.- Pero, ¿por qué?

Raúl.- Es que hemos encontrado droga en vuestra maleta y esto es muy grave.

Amanda.- ¿CÓMO? No me lo creo. Exijo ver las maletas ahora mismo.

Raúl.- Ahora mismo, señoras.

Patricia.- Abuelitas, me estoy asustando. (A punto de llorar.)

(Mientras tanto, Sultán está ladrando.)

Samanta.- No te preocupes, ya se solucionará. ¡Y densen prisa que sino llegaremos tarde por vuestra culpa.

Escena 13:
(Llegan al cuarto de registro. La maleta está abierta. Lo ven.)

Samanta.- (Enfadándose.) Se puede saber quién ha metido todo esto. (Lleno de bolsas de drogas.)

Sultán.- (Ladrando.) '' Esa maleta no es nuestra, mirad la tapa''.

Amanda.- ¿Qué te pasa Sultán? ¿Qué tienes, hijo?

Patricia.- Creo que nos está diciendo que levantemos la tapa de la maleta.

(Levantan la tapa y....)

Todas.- Pero si este no es nuestra maleta.

Amanda.- Ya decía yo.

Patricia.- (Suspirando.) En fin.

(Cogieron sus '' verdaderas'' maletas y se fueron corriendo a que se suban al avión.)

Escena 14:
(La puerta se está cerrando.)

Todas.- ¡¡¡Nooooooooooooo, esperadnos!!!

Yoly.- ¿Oyes esos gritos, Olga?

Olga.- Sí, a lo mejor son los pasajeros que faltaban.

Yoly.- Pues vamos a ver.

(Se abre la puerta.)

Samanta.- (Suspiran sin parar.) Po... Por... Por fin. Justo a tiempo.

Sultán.- Uau, uau, uau.... (Ladrando.)

(Se sentaron y escucharon las reglas que decían las azafatas.)

Amanda.- Bueno, vamos a París, ¡POR FIN!

Patricia.- síííííííííí, yuuupi. (Emocionada.) Abuela Samanta, ¿perdóname por las peleas, por favor?

Samanta.- No pasa nada. LO IMPORTANTE ES QUE ESTAMOS TODAS JUNTAS Y NOS LO HAYAMOS PASADO BIEN. ¿Verdad?

Amanda y Patricia.- (Ambas.) Síííííííííííííí.

(Se chocan las manos y se ríen.)
(Al llegar, Samanta, se encontró con Armando y se hicieron novios.)

FIN

By: Inés.

Una anciana con experiencia

(Se abre el telón. E n el escenario se ven a un VIGILANTE y a una ANCIANA. El VIGILANTE lleva puesto su uniforme azul fuerte y en su chaqueta hay una placa que pone “Antonio”. L a ANCIANA lleva puesto una falda y una camisa de color negro, y va cargada con una maleta y una bolsa de viaje. El escenario está iluminado con una luz como si fueran las nueve y media- diez de la mañana. Hay ruido, la gente pasa de un lado a otro del escenario con sus maletas.)
VIGILANTE 1 - ¡Buenos días señora!
ANCIANA - ¡Buenos días joven!
VIGILANTE 1 - ¿Puede dejar aquí su equipaje, por favor?
ANCIANA - ¿Qué ha dicho? Últimamente me estoy quedando un poco sorda.
VIGILANTE 1 (vocalizando) – Que si puede dejar su e- qui-pa-je.
ANCIANA (extrañada) - ¿Mi enjuague? ¿Para qué quiere mi enjuague?
VIGILANTE 1 -¡No, no! ¡¡Su e-qui-pa-je!!
ANCIANA (mirando sus maletas) - ¿Mis cosas?
VIGILANTE 1 - ¡Sí, sí! ¡Sus maletas! (susurrando) menos mal que se ha enterado…
ANCIANA - ¿Qué ha dicho? Oiga, si quiere que le escuche va a tener que hablar más alto, por favor.
VIGILANTE 1 - ¡Vale! ¡No se preocupe!
(La ANCIANA pone sus maletas en el trasportador de maletas.)
VIGILANTE 1 - ¡Ahora tiene que entrar en esa habitación de allí y pasar por la máquina que hay dentro y después sale, ¿entendido?
ANCIANA – Sí, pero… la habitación es muy pequeña…
VIGILANTE 1 (Aparte. Mirando al público.) – Ahora me dirá que tiene claustrofobia…
ANCIANA (Con vergüenza.) – es que tengo… tengo… tengo…
VIGILANTE 1 (Molesto.) -¡¿Qué tiene?!
ANCIANA –Tengo… claustrofobia, me da mucho miedo meterme en habitaciones tan pequeñas…
VIGILANTE 1 – No pasa nada… si quiere yo puedo entrar con usted…
ANCIANA -¡Vale!
(El VIGILANTE 1 espera a que la ANCIANA pase por la máquina, aunque él ya sabe que esta no va a detectar nada. Y salen.)
ANCIANA - ¡Menos mal!... un poco más y me da un infarto ahí dentro.
VIGILANTE 1 (Con burla.) – No exagere
ANCIANA (nerviosa.) - ¡¡Qué no exagere!! ¡¿Usted no ha visto a personas claustrofóbicas, verdad?!
VIGILANTE 1 (vacilando.) – Ahora que lo menciona… la verdad es que no.
ANCIANA - ¡Ya lo veo… si supiera que le pasan a esas personas no me hubiera metido en esa habitación!
VIGILANTE 1 – Puede…
ANCIANA - ¡¿Puede?! ¡¿ Cómo que puede? Seguramente que sí, se lo aseguro.
(Entra en el escenario otro VIGILANTE, con el mismo uniforme que el VIGILANTE 1, pero ahora en su placa pone “Jesús”.)
VIGILANTE 2 -¡¡ Ya basta Antonio!! ¡No puede tratar así a los pasajeros! No se da cuenta de lo que dice…
VIGILANTE 1 (avergonzado.)- Pero…
VIGILANTE 2 - ¡No hay peros que valgan! ¡A trabajar!
(El VIGILANTE 2 se marcha por donde ha venido y vuelve de nuevo con una silla y se sienta en una esquina del escenario.)
VIGILANTE 1 - ¿Qué haces?
VIGILANTE 2 – vigilando, ¿no te parece?
VIGILANTE 1 - ¿Pero… ahí y así…?
VIGILANTE 2 - ¡Claro!
ANCIANA – Perdonadme, pero el avión se va dentro de una hora… como no os deis prisa lo voy a perder…
VIGILANTE 1 – Lo siento señora, ahora mismo termino con usted.
VIGILANTE 2 (Con burla.) - ¡No te da vergüenza hombre!
VIGILANTE 1 (enfadado.) - ¡¡Tú te callas!!
ANCIANA (mirando el reloj.) – Falta poco para que salga el avión…
VIGILANTE 1 (enfadado y gritando.) - ¡¡Ya le he dicho que ya termino con usted!!
ANCIANA (elevando el tono de voz.)- ¡¡A mí no me grite!! ¡¡ Que tampoco estoy tan sorda!!
VIGILANTE 2 - ¡Quieres atender a la señora como es debido, por favor!
VIGILANTE 1 – Vale, vale… tranquilízate de una vez. Y si no te gusta como trabajo no me mires.
VIGILANTE 2 (levantándose y cogiendo la silla.)- Me voy… pero pa´ no verte.
(El VIGILANTE 2, con la silla en la mano, atraviesa el escenario mirando al VIGILANTE 1.)
VIGILANTE 1 (más tranquilo.) – Perdóname señora, es que este hombre me saca de mis casillas.
ANCIANA – Bueno no pasa nada.
VIGILANTE 1 – Necesito que me enseñes su DNI y su pasaporte.
ANCIANA (buscando en el bolsillo.) – aquí están.
VIGILANTE 1 (mirando los papeles.) – Muy bien.
ANCIANA-¿Ha terminado ya?
VIGILANTE 1 – Sí, sí… ¡ya!
ANCIANA – Menos mal…
(El VIGILANTE 2 sale de nuevo al escenario.)
VIGILANTE 2 – Pues sí, menos mal. Es un lento…
VIGILANTE 1 (enfadado.)- ¡¿Puedes irte de una vez y dejarme en paz!? ¡Si eres tan amable!
ANCIANA (molesta.)- ¡Ya basta con las discusiones! ¡Parecéis niños chicos! ¡No os da vergüenza actuar de esta forma delante de este magnífico público! (acercándose y mirando al público.) ¡¿No es verdad que parecen críos!?
PÚBLICO - ¡¡Síiiii…!!
ANCIANA – ¡Venid para aquí los dos, que voy a arreglar esta pelea ahora mismo!
(Los dos vigilantes se acercan al lugar donde está la anciana mirándose con asco respectivamente.)
ANCIANA (mirándolos.)- Lo primero que tenéis que hacer es no miraros con esa cara de asco.
VIGILANTE 2 -¡No pienso hacer las paces con esta hombre! ¡Nunca le voy a perdonar lo que me hizo!
VIGILANTE 1 - ¡Ahora será culpa mía que TÚ estés enfadado conmigo!
VIGILANTE 2 - ¡Pues sí, si es culpa tuya! ¡Por TÚ culpa hermanito estoy aquí trabajando en este aeropuerto, en vez de estar ya casado y de viaje de novios!
VIGILANTE 1 (gritando.) - ¡¡Sí claro, habrá sido culpa mía que me QUERIDÍSIMO hermano no haya aprovechado su oportunidad!!
ANCIANA - ¡eh! ¡Eh! ¡Eh! Esperad un momento señores… ¡¿Qué encima sois hermanos!?
VIGILANTE 1 Y 2 (unísono.) – Sí, por desgracia sí.
ANCIANA – Esto es increíble, dos hermanos peleándose seguramente que por tonterías.
VIGILANTE 1 (melancólico.) – No son tonterías… son realidades que pasan y no tienen marcha atrás.
VIGILANTE 2 (con burla.) – cuidado que se pone melancólico.
VIGILANTE 1 - ¿Ves, ves como se pone? y ni siquiera le he mirado.
ANCIANA (Dirigiéndose al VIGILANTE 2) – No puedes tratar así a tu hermano, sois muy jóvenes para que os peleéis de esta forma tan ridícula, ¿Cómo empezó esta pelea?
VIGILANTE 2 (Más tranquilo.)- Fue la Navidad pasada, como todas, nos reunimos en la casa de mis padres. Ese año era especial para mí, porque tenía novia y la iba a llevar a casa para que conociera a mi familia… (Se calló.)
ANCIANA (intrigada.)- ¿Y qué pasó?
VIGILANTE 2 (mirando al hermano.) Pasó la cosa más desgraciada que me pudo pasar ese año…
VIGILANTE 1 – No fue mi culpa… ya me he disculpado varias veces contigo, pero no me entiendes.
ANCIANA - ¡Dejaros de chácharas y contadme lo que pasó!
VIGILANTE 2 – Cuando llegó la hora de la cena, mi novia Elisa ya era bienvenida en nuestra casa, pero algo le pasaba a mi hermano, lo notaba raro desde que ella entró por la puerta…
VIGILANTE 1 –No estaba raro, solo que a esa mujer la había conocido esa misma mañana en el supermercado y me había gustado tanto que hasta nos dimos los números de teléfono.
ANCIANA (Dirigiéndose al público.)- ¡Esto parece un culebrón!
VIGILANTE 2 (Con tristeza.) – Cuando me enteré de que mi novia estaba tonteando con mi hermano, me enfadé muchísimo. Lo nuestro no funcionaba y a las pocas semanas cortamos. ¿A que no sabe por qué?
ANCIANA - ¡No…!
VIGILANTE 2 (Con rabia.) – Por que se había enamorado de mi hermano.
VIGILANTE 1 (Arrepentido.) – Yo no quería que pasase nada después de saber que era tu novia, pero el destino de una manera u otra nos quería juntos. Y además ya te dije que no duró mucho tiempo conmigo, un día me levanté y ya no estaba.
VIGILANTE 2 (con burla. Mirándolo de arriba abajo.) – No me extraña… quien va a querer estar a tu lado con lo soso que eres.
VIGILANTE 1 – Y empiezas otra vez a burlarte de mí…
ANCIANA -¡Parad el carro, no os peleéis más! Es la tontería más absurda que me han contado en todos los años que he vivido en este mundo (suspirando.) ¡Hombres…!
(Entra en el escenario una mujer vestida de azafata, con una placa en su chaqueta que pone “Marta”.)
MARTA - ¡Buenos días!
ANCIANA - ¡Buenos días tenga usted!
VIGILANTE 1 - ¡Buenos días, Marta!
VIGILANTE 2 - ¡Buenos días!
MARTA – Sin querer he escuchado vuestra conversación, y os he prestado atención porque me interesa.
VIGILANTE 1 Y VIGILANTE 2 (Extrañados.) - ¡¿Síiii…!?
MARTA – Sí. Yo tengo una hermana que se llama Elisa. En Navidad estaba muy contenta porque iba a conocer a la familia de su novio. Al pasar los días la noté un poco extraña, no me quería contar, pero al final se decidió. Así me enteré de que mi hermana, por casualidad, antes de ir a la casa de su novio, se encontró con un hombre que le pareció encantador…
VIGILAMTE 1 (Mirando al público. Chulito.) - ¡Yo…por supuesto!
MARTA –Su sorpresa fue cuando su novio se lo presentó como el hermano mayor y soltero de la familia. Ella intentó no hacerle mucho caso, pero sin querer lo miraba diferente como el cuñado que era. Poco después cortó con su novio. La última vez que llamé a mi hermana me dijo que se había ido del país y que no volvería en un par de meses. Eso es todo lo que me contó.
VIGILANTE 2 - ¿Y no te dijo donde y va ni por qué se había ido?
MARTA – No. Pero conociéndola se habrá ido porque tenía un mal de amores o algo por el estilo…
ANCIANA – Pues no te equivocas… se ha ido por un buen mal de amores.
VIGILANTE 2 – Yo creo que sé a dónde ha podido ir. Cero que está… en París.
MARTA - ¿Y cómo lo sabes?
VIGILANTE 2 – Porque yo era su novio y estábamos planeando en casarnos y después irnos de luna de miel a París, a la ciudad del amor.
MARTA (alertada.) -¡¿Qué os ibais a casar!?
VIGILANTE 2 - Sí…
MARTA - ¿Y cómo que no me dijo nada?
VIGILANTE 2 – Porque era una sorpresa… queríamos enviar las invitaciones el día de Año Nuevo.
ANCIANA – Como dice el refrán año nuevo, vida nueva ¿no?
VIGILANTE 2 – SÍ… nosotros pensamos en esa frase cuando decidimos mandarlas ese día.
VIGILANTE 1 – Bueno… ¿vamos a hacer algo? Tanto hablar, tanto hablar pero no hacemos nada.
VIGILANTE 2 -¿Y qué quieres que hagamos, listo? ¿Ir a buscarla?
VIGILANTE 1 – ¡Pues claro!… tanto que la querías y ahora te quedas de brazos cruzados…
VIGILANTE 2 - ¿A dónde vamos a buscarla?
VIGILANTE 1 – A París, a la ciudad del amor, como has dicho tú antes.
VIGILANTE 2 - ¿Cómo vamos a ir a París para que luego no esté allí? y además, si estuviera allí, ¿por dónde empezamos a buscarla?
ANCIANA – Yo voy a París en el vuelo de las once y media, si queréis os puedo guiar allí en París, me sé de memoria cada rincón de esa maravillosa ciudad.
(Suena el timbre del móvil de Marta y esta lo coge.)
MARTA - ¿Sii…?
ELISA – Hola Marta.
MARTA - ¿Eres tú Elisa?
ELISA – Sí, soy yo.
MARTA - ¡Qué alegría más grande de escucharte! ¿Dónde te has metido en todos estos días?
ELISA – He estado de vacaciones, pero ya vuelvo para Madrid.
MARTA - ¿Cuándo?
ELISA – ¿Sigues trabajando en el aeropuerto?
MARTA – Sí… ¿por?
ELISA – Porque me encuentro a unos quince minutos de Madrid.
MARTA - ¿En serio?
ELISA – Sí. Vuelvo de mis vacaciones.
MARTA – Ya me contarás…todo.
ELISA - ¿El qué?
MARTA – Pues todo… por qué te fuiste, adónde…
ELISA – vale, vale. Ya voy para contarte todo con claridad.
MARTA - ¡Adiós!
ELISA - ¡Hasta ahora!
(MARTA corta el teléfono y mira al VIGILANTE 1 Y 2 y a la ANCIANA.)
MARTA -¡Elisa viene para aquí dentro de diez minutos!
ANCIANA - ¡Qué bien!
VIGILANTE 1 - ¡Sí…!
VIGILANTE 2 - ¿Qué te ha dicho?
MARTA – Que venía de vacaciones y que llegaba dentro de muy poco.
VIGILANTE 2 - ¿Y… solo eso?
MARTA – mmm… ¡Sí!
VIGILANTE 1 (dirigiéndose a su hermano) – Estarás contento, ¿no?
VIGILANTE 2 - Y tú ¿lo estás?
VIGILANTE 1 – Pues… tampoco me importa mucho, la verdad es que fue un amor a primera vista, y estos amores no funcionan siempre.
VIGILANTE 2 – Pues que sepas que Elisa y yo nos enamoramos a primera vista y nos fue todo bien hasta… hasta ese día… ya sabes…
VIGILANTE 1 - ¡Sí, mejor no hablar de ello!
ANCIANA (contenta.) - ¡Muy bien! Estáis progresando. Hace más de media hora que no os peleáis ni os insultáis como antes.¿ Habéis visto como todo se consigue…?
VIGILANTE 1 (mirando al vigilante 2.) -En verdad, añoraba aquellos días en los que hablábamos y nos contábamos las cosas riéndonos de nosotros mismos, ¿te acuerdas?
VIGILANTE 2 -¡¿Cómo no me voy a acordar!? Si tú eres mi hermano mayor, mi héroe de cuando jugábamos y me caía, el personaje malo cuando jugábamos a buenos y malos… ¡Cómo no me voy a acordar!
VIGILANTE 1 (dándole la mano a su hermano.) - ¡Te echaba de menos amigo…!
VIGILANTE 2 (Quitándole la mano de en medio y dándole un abrazo.) - ¡Eres un buen hermano! No sé cómo me puedes aguantar con lo pesado y chinchoso que soy algunas veces contigo...
ANCIANA – Mis intervenciones siempre ayudan a las personas a que sean más felices.
MARTA - ¿De verdad?
ANCIANA – Aquí está dando el resultado.
VIGILANTE 1 - ¡Muchas gracias por ayudarnos!
VIGILANTE 2 - ¡Sí! ¡Muchísimas gracias! No sé cómo lo has hecho… pero ha dado un resultado excelente.
ANCIANA – De nada muchachos.
(Se escucha el motor de un avión. Sale al escenario una mujer alta, con pelo castaño y una maleta en la mano.)
MARTA (abrazando a Elisa.) - ¡¡Elisaaa…!!
ELISA -¡¡Holaa…!!
MARTA - ¿Dónde has estado todo este tiempo?
ELISA –Te lo he dicho antes por teléfono, de vacaciones…
MARTA –Pero, ¿dónde, con quién y por qué?
ELISA –He estado en París, necesitaba relajarme y me fui sola para no causar daño a nadie…
MARTA -¿A quién ibas a causar daño?
ELISA –A Antonio o a Jesús…
MARTA – Ellos han estado enfadados por ti, deberías darle una explicación.
ELISA - ¿Cómo sabes eso?
MARTA – Porque me lo han contado ellos mismos.
ELISA -¿Cómo si ni siquiera los conoces?
MARTA – Porque yo tengo mis contactos, que porque sea la hermana pequeña de la familia he crecido y sé cómo arreglármelas para salir de dudas hermanita…
ELISA – Ya en serio, dime la verdad…
VIGILANTE 1 – Esa es la verdad Elisa…
ELISA -¿Quién eres?
VIGILANTE 1 – ¿No me reconoces? ¿Tan pronto te has olvidado de mí?
ELISA (confusa.) – En serio, ¿Quién eres?, ¿te he visto alguna vez?
VIGILANTE 2 (quitándose la gorra que llevaba puesta.) – Y a mí, ¿me conoces?
ELISA – No me lo puedo creer… sois vosotros (señalando a cada uno.) Antonio y Jesús.
MARTA – Me creía que los habías conocido nada más llegar.
ELISA –Pues no…
MARTA - ¿A qué esperas?
ELISA – A que espero ¿de qué?
MARTA – A pedirles perdón a los dos… Yo si fuera tú ya se lo hubiera dicho.
VIGILANTE 1 - ¿Perdón por qué?
MARTA – Por irse sin avisar y sin decirnos nada.
VIGILANTE 1 – A mí no me afectó mucho… total no estábamos saliendo…
VIGILANTE 2 – Sin embargo a mí sí me dolió y mucho ¿sabes…? Estuve una semana buscándote por la ciudad de un lado a otro, noche y día… y tú por ahí disfrutando de tus vacaciones, por lo menos haber avisado a tu hermana o algo, ¿no te parece?
MARTA –En eso tiene razón él Elisa…
ELISA –Lo siento, ¿vale? No sabía qué hacer y escogí lo más cómodo para mí. Así que me fui y en el trayecto a París me fui olvidando poco a poco de toda la historia que todos nos sabemos de memoria, (mirando a Jesús.) bueno… de toda no, menos la historia del amor, ya que esa no me la puedo sacar de la cabeza, Jesús.
VIGILANTE 2- ¿y por qué no avisaste? Estaba muy preocupado por ti.
ELISA –Lo siento… estoy muy arrepentida… huí de mis problemas en vez de enfrentarme a ellos. ¡Lo siento de verdad…!
VIGILANTE 1 – Por mí estás perdonada Elisa.
ELISA (mirándolo.) – Gracias Antonio, tan generoso como siempre. (Mirando a Jesús.) ¿Y tú? ¿Me perdonas?
VIGILANTE 2 – Con una… mejor dicho con dos condiciones…
ELISA -¿Cuáles?
VIGILANTE 2 – la primera es que cuando otro día te vayas de vacaciones procures avisar a alguien, y la segunda… ¡qué vengas y me des un abrazo de esos de los que sabes dar tú!
ELISA (Acercándose a Jesús.) -¡Muchísimas gracias!
ANCIANA (dirigiéndose al público.) - Esto sí que es un final feliz, ¿a que sí?
PÚBLICO - ¡síiiii…!
ANCIANA (Mirando el reloj.) –Bueno… Don Antonio… ¿ me puedo ir ya a coger el avión?
VIGILANTE 1 - ¡Sí, sí! Ya puede irse señora, que pase unas buenas vacaciones en París.
MARTA -¡Sí, pero espero que haya avisado a su familia…!
(VIGILANTE 1, 2, MARTA, ANCIANA Y ELISA se ríen. La ANCIANA se va del escenario y los otros personajes se quedan hablando de lo que ha pasado. Se cierra el telón.)
ANDREA SANTIAGO TARIFA.