La aduana De El
Quijote.
PERSONAJES:

Don Quijote (DQ)-Juanjo.
Sancho Panza (SP)- Javier Vicente.
Dulcinea (D)- Lineta.
Vigilante de la aduana (V)- Chema.
Vigilante de la aduana 2 (V2)-Chema.
Grupo de Guardias: -Tonto (GT)Bruno Latorre.
-Inteligente (GI)- Yeray.
-Listillo (GL)-César.
Azafata (A)-Johanna Dohm.
Azafata 2 (A2)- Marta.
Ancianas del avión:-Dormilona (AD)-Alba Malena.
-Pescadera (AP)-Noelia.
-Amargada (AA)-Noemí.
Piloto (P)- Alba F.
Sonidos-Alejandra y Naufal.
CREADO POR: NEREA VIDAÑA VARGAS.
(Entran en escena el grupo de guardias. Llevan una taza de chocolate y un donut. Hay un hombre viejo y desaliñado bajo el detector de metales y está acompañado por una mujer y un hombre gordo. Lleva una armadura brillante y un yelmo en la cabeza. La máquina no para de pitar.)
DQ-SOY DON QUIJOTE, Y USTED NO ME PUEDE QUITAR MI EQUIPACIÓN ¡QUÍTEME SUS MANOS DE ENCIMA, BELLACO!
V- ¿Qué pasa socio? Que solo quiero que se quite ese ropaje pa’ que me pueda asegurar de que uste’ no es traficante ni na’.
DQ- ¡Yo no me llamo so… so… como quiera que se diga, yo me llamo Don Quijote De La Mancha! Y ni por encima de mi cadáver logrará quitarme mis prendas.
D- ¡Amor mío! ¿A qué lugar me has traído? ¿Crees que esto es lo que se merece esta bella dama?
A-Para bella yo tía. ¿Qué es lo que está ocurriendo aquí prenda?
V- Na’ hermosura. Que este no se quiere quitar la armadura.
A-¿Crees que este es lo bastante espabilado como para hacer
algo malo?
GI-Los que menos lo aparentan siempre son culpables, señorita.
A-No creo que este viejo tenga edad para esos trotes.
GT-Yo quiero un caballo pa' da trotes. Jejejeje…
GL-Yo creo que me voy a ir que parece que me llaman para algo
del control de maletas o algo así.
A-Tu te quedas aquí y tu -(mira fijamente a GT)- anda cállate y te compraré yo misma un caballo ¿vale? Venga, ¡adiós! Usted señor. Venga conmigo que yo lo llevaré a su asiento.
V-Pero esto no para de pitar.
A-Tranquilo ya parará. ¡Ustedes los acompañantes del señor, SÍGANME!
SP- Señor, ¿a dónde vamos?
DQ- A mi fortaleza.
SP- Y, ¿dónde diantres está eso?
DQ- Ya estamos llegando no te impacientes.
SE CIERRA EL TELÓN.
SE ABRE EL TELÓN.
(Don Quijote, la azafata, Sancho y Dulcinea están en el interior de un avión. Hay tres mujeres en los asientos traseros a los de Don Quijote, Sancho y Dulcinea)
P-Hola, les habla la piloto. Se van a cerrar las puertas. Por favor permanezcan sentados en sus asientos y escuchen las instrucciones de la azafata para caso de emergencia.
A-Bienvenidos. En nombre de “Aerolíneas-El Quijote”…
DQ (Grita)- ¡Esta es mi fortaleza, damas y caballeros!
AP-¡Cállese y deje a la moza explicar!
AD-No chilles que intento dormir
A-¡POR FAVOR, SILENCIO! ¡ATIENDAN A MIS INS
TRUCCIONES Y NO INTERRUMPAN MIENTRAS HABLO!
AA-¡Ay señor! Vaya asco de vida. Si he subido aquí, es sólo para que se estrelle el avión y yo me muera si hay suerte.
AP-Perdone nuestro comportamiento chiquilla, pero es que estamos chochas perdias.
A-Bueno, sigo. En nombre de “Aerolíneas-El Quijote” la piloto doña Alba y toda la tripulación, les damos la bienvenida a bordo de este vuelo con destino a Castilla- La Mancha cuya duración estimada es de “3horas”
Por motivos
Por motivos
de seguridad, y para evitar interferencias con los sistemas del
avión, los dispositivos electrónicos portátiles no podrán utilizarse durante las fases de despegue y aterrizaje. Los teléfonos…
DQ- Perdone moza. ¿Puede explicármelo en mi idioma?
AD- Sssshhh, que aquí hay gente que quiere dormir.
AA-Usted hable, hable que así evito escuchar lo que puedo hacer para salvarme.
A-Ruegos y preguntas luego. Que paciencia. Continúo. Los teléfonos móviles deberán permanecer desconectados desde el cierre de puertas hasta su apertura en el aeropuerto de destino. Por favor, comprueben que su mesa está plegada, el respaldo de su asiento totalmente vertical y su cinturón de seguridad abrochado. Les recordamos que no está permitido fumar a bordo.
Hay 4 puertas de salida de emergencia. En caso de tener que utilizarlas por favor salgan en orden para evitar tapones. Gracias por su atención.
(Todos se duermen.)
A- Menos mal. Que gente más rara me ha tocado hoy.
(Llegan a Castilla-La Mancha. Sancho al salir se entretiene con el piloto.)
SP-Oye, perdone caballero. ¿Usted sabe si es cierto que esto es la fortaleza (señala al avión) de mi querido amo? Es que me resulta rara, pues entramos y estaba todo lleno y después de dormir, al despertar nos hemos encontrado aquí, en este extraño lugar.
P-¿De qué está hablando? Esto es un avión. Un aparato en el que la gente se sube para volar a otros sitios y llegar antes a los destinos.
SP- Entonces esto no pertenece a mi amo Don Quijote. Seguro que esto es una de sus locuras como esa que tiene con qué Dulcinea es bella.
P- ¿Me está vacilando? ¿De verdad espera que me crea eso?
SP-Yo no sé lo que es vacilar.
P- Pues lo hace de maravilla.
SP-Bueno si es tan amable, me va a permitir que vaya con mi amo. ¿Quiere que se lo presente?
P- No gracias, no tengo ganas de seguirle la corriente.
SE CIERRA EL TELÓN.
SE ABRE EL TELÓN.
(Don Quijote está en la aduana del aeropuerto de Castilla. El cacharro no para de sonar.)
V2-Por favor señor, quítese la armadura y ese yelmo. No haga que tenga que utilizar la fuerza bruta.
DQ-Nunca me quitaré mi armadura. Me costó mucho encontrarla y no voy a perderla. Si quiere arrebatármela. Batámonos en duelo.
(Don Quijote saca su espada y apunta al vigilante.)
V2- (Saca una pistola y apunta a Don Quijote) Señor, eso sí que lo tiene que dejar si no quiere ser detenido.
DQ-A mí no me detiene nada ni nadie, yo soy Don Quijote De La Mancha.
V2- Sí, claro, y yo soy Sancho Panza.
SP-Me siento alagado por su conocimiento hacia mi persona, pero también ofendido por hacerse llamar como yo cuando amenaza a mi amo.
V2-Entonces si usted es Don Quijote y usted Sancho Panza. ¿Dónde se ha quedado Dulcinea?
DQ y SP (a coro)- ¡DULCINEA!
DQ- Mi bella dama se ha quedado en mi fortaleza.
SP- Señor, permítame decirle que eso no es su fortaleza. Eso es un pájaro de metal que vuela y lleva a las personas de un lado a otro.
DQ-Bueno, de todos modos mi querida Dulcinea no está con nosotros y yo la necesito.
(Don Quijote se da la vuelta. El avión ya no está.)
DQ-Necesito ese pájaro de metal para llegar a donde está mi moza.
P-¿Quiere ir a Andalucía?
DQ-Quiero ir al lugar de donde vine.
P-A ver deme su billete de antes.
DQ-¿El qué?
P-El papelito ese que le han dado y le han pedido antes de entrar al avión.
DQ-Aquí lo tengo, justo debajo del yelmo.
(Don Quijote se quita el yelmo y coge el billete.)
P-Sí, es a Andalucía. En media hora saldrá el vuelo.
DQ-¿Media hora?
P-Mejor quédese aquí conmigo y cuando vayamos a entrar le aviso.
SE CIERRA EL TELÓN.
SE ABRE EL TELÓN.
(Don Quijote y Sancho Panza se sientan en dos asientos. Enfrente de ellos están las ancianas del otro vuelo.)
A2- Por favor apaguen sus teléfonos que vamos a despegar. Asegúrense de tener el cinturón abrochado y de que su respaldo está completamente recto. Ahora verán un vídeo donde se les mostrará todo lo que tienen que hacer en caso de emergencia.
DQ- ¡Niña! Puede darse prisa es que tengo que recoger a mi amada.
A2-Señor, por favor intente guardar silencio.
SP- Señorita, es que tenemos un gran apuro por llegar a Andalucía.
AP-¡Pero bueno! ¿Otra vez aquí?
DQ-Si señora. ¿Tiene algo que decir al respecto?
AP. ¿Yo? Pos claro. ¡QUE SE CAYE! ¡DEJE A LOS PASAJEROS TRANQUILOS Y QUE OIGAN BIEN EL MALDITO VÍDEO!
DQ-Un poco de respeto hacia Don Quijote De La Mancha.
SP-Eso. Un poco de respeto.
AP-¿Vosotros dos me mandáis a callar?
AD-¿Es que no se puede dormir en este maldito avión?
AA-¿Por qué no vais a la cabina del piloto, lo desconcentráis un poco, y que nos estrelle?
A2-¡Señor, dame paciencia! ¡¡¡SILENCIO!!!
AD-Ya que estaba cogiendo el sueño.
DQ-¿No pueden ir más veloces?
A2-Usted, señor, cállese. Que nadie hable. ¡¡¡NADIE!!!
(Todos se quedan asustados)
AP-Por su culpa la chiquilla tiene que tener ganas de tirarse del avión.
AA-No es la única.
SP-Nosotros hemos venido aquí para volver de dónde venimos. Pero, ¿y ustedes?
AD-Sssshhhh.
AP-¿Y a usted que le importa?
AA-Hemos subido otra vez porque en el otro vuelo no tuvimos suerte y fue de maravilla pero en este, seguro que algo va a pasar y yo moriré. Eso es lo que espero.
SP-¿Usted tiene ilusión por vivir o la ha tenido alguna vez?
AA-La tenía de pequeña. ¡Inocente de mí!
SE CIERRA EL TELÓN.
SE ABRE EL TELÓN.
(Están la azafata y el vigilante hablando al lado de la aduana. Hacen gestos de enfado.)
A-¿La has perdido de vista?
V-Es que ha venio mi colega y me entretenio un ratillo. Luego me dao la vuelta y…
A-¿Y qué?
V-Pos na. (En voz muy baja)Que no estaba.
A-¿Qué? No te he escuchado bien.
V- Que se había io, largao, esfumao. La mu…
DQ-Señorito.
V-¿Quién? ¿Yo?
DQ- Si usted. ¿Ha visto a mi bella dama, Dulcinea?
V-Pos claro que la he visto. La tenía aquí, pero sa io, decía que tenía que ir a buscar a su Don Quijote.
DQ- (Se pone de rodillas) ¡Dulcinea! ¡Oh, Dulcinea! ¿Dónde estarás? Te quiero encontrar, pero no sé por dónde empezar a buscar.
SP-No se preocupe señor, la vamos a encontrar.
DQ-¿Por dónde se fue?
V-¿Y yo qué sé?
SP-Mire ese pendiente, ¡es igual al de Dulcinea!
DQ-¡Es cierto fiel amigo! Vayamos a buscarla.
(DQ y SP salen de la escena. Suena el teléfono de GT)
GT-Diga… eh??...ah!!!...espere, espere más despacio…
GL-Anda dame eso. Sí. Ajá. Nos conformaremos con 100 euros de propina. Ya sé que es nuestro trabajo pero esto necesita su esfuerzo, coordinación y…
GI-¡INCOMPETENTES! Dígame todo a mí y de inmediato nos pondremos a ello. (Cuelga el teléfono) Esos tres son unos locos que escaparon del sanatorio mental.
GT-¿Ese sitio dónde decís que me vais a llevar cuando chupo los candaos?
GL-Sí, ¡y cómo nos arrepentimos de no haberte llevado!
GI-¿Queréis parar? Anda vámonos a por ese trío de locos.
SE CIERRA EL TELÓN.
SE ABRE EL TELÓN.
(Dulcinea está en un bar. Don Quijote y Sancho Panza entran. Dulcinea se va corriendo.)
DQ-Será que no me quiere, será que no le gusto, será…
SP-Amo, a lo mejor es por culpa de esos tres monstruos que vienen para acá corriendo.
DQ-¡Corramos Sancho, CORRAMOS!
(SP y DQ salen corriendo del bar. Llegan a donde está la cinta donde se colocan las maletas. Se suben a la cinta.)
SP-¡Corra, corra, corra!
DQ-Este camino nunca acaba, por mucho que avanzamos, nunca acabamos.
(Los guardias entran en escena gritando.)
GT- ¡Yo también quiero!
GL-Tienen que pagarme para poder hacer eso.
GI-¡Ay dios! Bajen de ahí o serán arrestados.
(DQ y SP salen corriendo hasta la aduana.)
V-Me cago en… ¿Pero qué hacéis aquí otra vez?
DQ-Estamos huyendo de esos monstruos que nos persiguen.
V-Pero eso no son monstruos, son guardias del aeropuerto socios. No os asustéis.
SE CIERRA EL TELÓN.
SE ABRE EL TELÓN,
(Dulcinea está en el lavabo de señoras.)
D-Mi querido amado, no te he encontrado por mucho que te he buscado. Si salí corriendo de ese bar, era porque de esos monstruos tenía que escapar.
(Sale de uno la azafata)
A-Anda cállese ya señora rimas. ¿Usted no iba con ese chiflado que dice ser Don Quijote De La Mancha?
D-Yo no conozco a ningún chiflado, yo solo conozco a mi amado Don Quijote.
A-Pues si se queda aquí no le va a encontrar.
D-¿Por qué?
A-Porque este es el baño de señoras y el aquí no puede entrar.
D-Entonces me iré a fuera donde seguro que lo veré.
A-Vale. Por favor cierre la puerta al salir.
SE CIERRA EL TELÓN.
SE ABRE EL TELÓN.
(Don Quijote y Sancho están en un pasillo oscuro. Dulcinea va andando por ese pasillo y se choca con Sancho.)
SP- Señor, ¿Por qué me pega?
DQ-Sancho yo no le he dado déjese de memeces.
SP-Lo siento pero es que he recibido un golpe y creía que había sido usted.
D-¿Amor mío?
DQ-¿Dulcinea?
(Los dos abrazan a Sancho Panza)
SP-Paren que me sonrojo.
(Dulcinea y Don Quijote salen a la luz. Se abrazan.)
DQ-¡Cuánto te he echado de menos!
(Entran en escena el grupo de guardias.)
GT-¡Allí están los malos!
GL-No son los malos, ¡están locos y ya está!
GI-¡ATRAPADLOS!
(Los guardias cogen a Don Quijote, Sancho y Dulcinea.)
SE CIERRA EL TELÓN.
SE ABRE EL TELÓN.
(Todos los personajes están en comisaría.)
GI-Bueno los he convocado aquí para hacerles saber que estas personas son un trío de locos que se han escapado de un centro sanitario mental.
AP-¿Qué es eso?
GL-El infierno.
AA-¡Qué suerte tienen!
GI-No es el infierno, es un manicomio.
AP-Ya sabía yo que estos estaban p´allá.
GT-¿Ese sitio es divertido?
GL-Sí y pronto, si te portas bien te vamos a llevar.
GI-Bueno pues os hemos reunido aquí para hacéroslo saber, nada más.
A-¿¡QUÉ!?
V-¿Na más que pa eso? Joder socio, aquí no se tiene respeto ni na´.
AA, AD y AP-(a la vez) Vaya timo.
P-Bueno por lo menos ya sabemos que era por un trastorno mental y no porque eran unos que se dedican a mentir por ahí.
FIN.
Nerea, me he permitido reducir el tamaño de la letra de tu trabajo para que el formato quedase mejor encuadrado. Tal como te dije cuando lo leí, y además con las pequeñas correcciones que has hecho, ha quedado perfecto. La historia es muy buena, ocurrente, original y graciosa. Formalmente, se ajusta muy bien al formato adecuado a un texto dramático( diálogos, acotaciones...)
ResponderEliminarPor todo ello, tu nota para el trabajo trimestral es de...tachán, tachán...UN "PEASO" 10.
Nerea, me he permitido reducir el tamaño de la letra de tu trabajo para que el formato quedase mejor encuadrado. Tal como te dije cuando lo leí, y además con las pequeñas correcciones que has hecho, ha quedado perfecto. La historia es muy buena, ocurrente, original y graciosa. Formalmente, se ajusta muy bien al formato adecuado a un texto dramático( diálogos, acotaciones...)
ResponderEliminarPor todo ello, tu nota para el trabajo trimestral es de...tachán, tachán...UN "PEASO" 10.